No, no se trata de una nueva especie de carrera espacial para dominar los cielos del mundo, el Stratolaunch no es un avión comercial que pretenda transportar a la mayor cantidad posible de gente, de hecho, en la actualidad ha quedado evidente que las aeronaves comerciales gigantescas parecen no ser la mejor alternativa.
Hace unos años Paul Allen, Co-Fundador de Microsoft, inició una empresa de nombre Stratolaunch System, en esta época donde todos los grandes innovadores y creadores del mundo quieren unirse a los viajes espaciales y a todo el ecosistema en general que ello supone.
El Avión Stratolaunch es en realidad una especie de carguero para el espacio exterior, sus planes consisten en ser una plataforma que levante cohetes hasta los 10km de altura aproximadamente, una vez allí los cohetes serán liberados y viajaran al exterior para poner satélites o cual sea su función.
Este sábado 13 de abril fue su primer vuelo en el desierto del Mojave en estados unidos, con una duración mayor a dos horas y se elevó a una altura de uso 5km, todo su vuelo fue perfecto y aterrizo satisfactoriamente.
Este avión podría transportar más de 200 toneladas, lo que supone más de un cohete y servir como plataforma de impulso, y es que el despegue desde tierra de los cohetes ha sido desde siempre el punto más difícil y costoso de la exploración espacial.
Se han intentado construir plataformas y alternativas de despegue que faciliten y economicen el proceso, el Stratolaunch es una de estas alternativas.
Es sin duda una maquina sorprendente debido a su gran envergadura y a que en una primera vista puede parecer que son dos aviones unidos, verlo volar y despegar fue un momento histórico y supone un nuevo comenzó en las alternativas espaciales.
Aunque es cierto que su futuro no está claro, aun no hay planes reales de transportar un cohete, y más importante aún, su fundador y principal apoyo, el señor Paul Allen, falleció hace unos cuantos meses, por lo que la compañía ha quedado huérfana y si quienes la han heredado no tienen una ruta clara y el interés necesario, la evolución del proyecto podría no ser la esperada.
La tecnología actual, el desarrollo de materiales espaciales y el espíritu colonizador del espacio que abunda en nuestros días, ciertamente cada día van sumando y materializando nuevas ideas y avances que a futuro, serán la base de los desarrollos que permitan al ser humano su tan anhelada conquista del espacio exterior.