Desde hace un par de años se ha venido hablando de los móviles del futuro, inicialmente se pensó en las pantallas curvas, pero al parecer la idea no tuvo mucha acogida, también se ha hablado de los móviles transparentes y aunque la idea seduce por ahora es poco viable.
Otra alternativa mencionada han sido los Smartphone que se doblan o incluso que se enrollan, la idea es tener un dispositivo compacto para guardar en el bolsillo pero que al ser abierto ofrezca un tamaño similar al de una Tablet.
Y en esta última idea, la de Smartphones que se doblan, es en la que todos los fabricantes del mercado como Huawei y Samsung están trabajando actualmente, ha sido Samsung quien tomó la delantera presentando el pasado 20 de febrero un producto funcional (mientras la competencia solo tiene prototipos).
El Galaxy Fold fue presentado en sociedad y saldrá a la venta en los próximos días, el 26 de abril para ser exactos, de esta manera es la empresa surcoreana la que incursiona primero y de manera oficial en este mercado, que promete ser la nueva revolución de Smartphones, revolución necesaria para oxigenar un mercado que, si bien ha innovado, debe satisfacer las expectativas de los consumidores que cada día quien mas.
¿Un Smartphone que se dobla?
Esa es la idea central, y al parecer al mercado le agrada, poder consumir Streaming a mayor resolución, utilizar el móvil para ediciones cada vez más complejas, y en general sentir que tu Smartphone es más una tableta o una central de computación portátil, es definitivamente el camino elegido.
Y es que detrás de un Móvil plegable va el sueño de la computación realmente móvil, los mejores Smartphone actuales no tienen nada que envidiar en potencia a los computadores, pero su tamaño ha sido el principal obstáculo para sustituirlos.
Si se desarrollan están tecnologías a tal punto que sea posible llevar una computadora en el bolsillo, estaremos ante la próxima gran revolución tecnológica en lo que a dispositivos se refiere.
Por ahora es solo una primera versión, que será costosa, alrededor de $2000 usd por unidad, y que desde ya ha recibido múltiples quejas de aquellos medios de comunicación y críticos a quienes se les entregó una copia para que lo evaluaran, para mala suerte de Samsung, a muchos de ellos se les fracturó y dañó la pantalla en solo un par de días creando caos en internet.
Así las cosas, el Galaxy Fold será el Kamikaze que se lance al ruedo, su éxito será directamente proporcional a su calidad, y el futuro inmediato de esta tecnología, definitivamente está en juego con este lanzamiento, al menos por ahora y hasta que no sea probada y mejorada a profundidad.