Sony ha decidido otorgarle a The Wall Street Journal nuevos detalles sobre su esperada nueva consola, la PlayStation 5.

Ha sido en la última entrevista al presidente de Sony, Kinichiro Yoshida, donde han explicado al diario cuál será la estrategia que planea seguir la fabricante nipona con su nueva consola.

Lo curioso del asunto es que, tal y como dejó en claro Yoshida, la PS5 no se centrará en los jugadores indies, quienes podría decirse son mayoría en el mercado, sino que por medio de alianzas con las desarrolladoras de sus principales exclusivas, todo el marketing irá enfocado a los «jugadores hardcore».

En este sentido, el presidente de Sony declaró que el objetivo de la compañía con esta consola será aquellos jugadores más habituales, exigentes y dedicados a los videojuegos. Es decir aquellos que le den más importancia a «las últimas tecnologías y los gráficos».

Así mismo, expresó que Microsoft con su Xbox es vista como la principal competidora de la industria; mientras que Google Stadia podría tal vez ser considerado como un importante competidor, pero sólo a mediano o largo plazo, de acuerdo cómo avancen las tecnologías de streaming e internet.

Sin embargo, no sucede lo mismo con Nintendo y su Nintendo Switch, puesto que se considera que la consola de la Gran N va dirigida a un grupo demográfico considerablemente más joven que el de Playstation 5.

Por otra parte, Yoshida quiso hacer enfásis en la importancia crucial que se le dará a los juegos first party, dejando en segundo plano a los del sector indie.

Para aplicar esta estrategia se manejará de forma vital una estrategia de apoyo mutuo con las desarrolladoras exclusivas más destacadas de la compañía.

Ante esta situación, ciertas desarrolladoras «más humildes»  han sido dejadas ligeramente de lado por parte de Sony.

De hecho, en el Tokyo Game Show 2019, la gigante nipona no le cederá un espacio en el escenario a los desarrolladores de juegos indie, a diferencia de lo realizado el año pasado. Curiosamente, esta misma estrategia será aplicada este año por Nintendo.

Aunque claro, esto no implica que la compañía vaya a abandonar de lleno a las desarrolladoras independientes.

De hecho, en palabras del presidente: «Sony sigue dando la bienvenida a los juegos independientes pero está haciendo especial énfasis en afianzar sus relaciones con las grandes desarrolladoras.

La idea de la compañía es que la gente compra una consola para disfrutar de juegos de alta calidad que solo estén disponibles en esa plataforma y no para jugar a títulos más pequeños que también estén disponibles en los teléfonos móviles”.