PewDiePie es el canal de YouTube que durante mucho tiempo ha dominado la famosa plataforma de streaming en cuanto a la cantidad de suscriptores, y es que sus cifras se volvieron escandalosas con más de 90 millones de personas siguiéndolo y videos que en pocas horas acumulan millones de reproducciones.
T-Series por su parte, es un canal de la india dedicado a publicar música de artistas locales, la india tiene más de 1.300 millones de habitantes.
¿Qué podría pasar si un canal local se vuelve muy popular?, la respuesta es innegable, un país con esta cantidad de población puede fácilmente dominar en cantidad a cualquier plataforma de internet.
Y efectivamente esto ocurrió, hace un par de días T-Series superó en número de suscriptores a PewDiePie y el internet estalló, en parte porque el mismo YouTuber PewDiePie se ha encargado de hacer visible esta batalla silenciosa, para la ocasión publicó un video musical donde lanza críticas e ironías a T-Series.
La verdad es que T-Series, aunque acumule más suscriptores es un canal menos activo y sus videos tienen muchas menos reproducciones, incluso canales con una décima parte de sus suscriptores logran muchas más reproducciones en los videos.
¿El fin de los youtubers individuales está cerca?
Pero aún más interesante que esta situación particular entre estos dos canales, es el actual panorama general de YouTube y su contenido, al parecer los youtubers individuales están siendo relegados por canales más corporativos o empresariales.
Es decir, los días en que un adolescente con un micrófono aparecía hablando y en poco tiempo acumulaba dinero como si de un rey midas se tratara, podrían empezar a ser más distantes, o al menos eso parece.
Y es que hace poco ocurrió lo mismo entre los youtubers de habla hispana, el mítico HolaSoyGerman, rey absoluto en español, fue superado por Badabun una empresa que agrupa a por lo menos una decena de youtubers, es decir un modelo más corporativo, también el popular canal ecuatoriano EnchufeTV, uno de los más vistos, fue vendido a una empresa de medios digitales, todo indica que esta nueva tendencia podría continuar.
Quizás el negocio en YouTube este evolucionando y es ahora el contenido con formato más televisivo y estructurado el que el público prefiere por sobre el contenido casual e inesperado de los youtubers, el tiempo lo dirá, lo que está claro es que estamos en un momento coyuntural de la plataforma y talvez sea un buen momento para que los creadores de contenido empiecen a introducir cambios que se adapten al nuevo panorama.